Superman ya había tenido la oportunidad de ser llevado a la pantalla grande encarnado por el desaparecido Christopher Reeve, y los resultados habían sido bastante favorables por lo que llevar al encapuchado era más que obvio.
Desde principio de los 80's, varias personas intentaron vender a diversos estudios cinematográficos una versión más oscura del Hombre Murciélago, pero por desgracia ninguno de los estudios estuvieron interesados ya que cuando escuchaban la palabra "Batman", a su mente venía la serie sesentera de TV.
Fue finalmente a mediados de los ochentas cuando Frank Miller, el casi-dios de los comics realizara una novela gráfica que cimentaría el concepto oscuro de Batman que Kane y Finger pretendieron para el personaje en su principio y que muchos otros soñaban retomar; el éxito e impacto de esta novela gráfica sirvió para que Warner Brothers se interesara finalmente en realizar este filme.
Hubo mucha anticipación y crítica con respecto a varios aspectos de la producción de esta película... por un lado la gente que solo conocía el Batman chistoso pensaba que realizar un Batman macabro era blasfemia; otros criticaron el casting de Michael Keaton en el papel principal... de cualquier forma, pese a los malos augurios Batman fue un super-éxito en taquilla, con los críticos y los fans del personaje.
Los grandes ejecutivos trajeados de pipa y guante de WB y DC le besaban los pies a Burton, Bob Kane estuvo muy satisfecho con el producto terminado... entonces necesitaría ser uno muy tonto para no pensar en realizar una secuela, ¿verdad?.
Es así como llega Batman Returns, una secuela que prácticamente no tiene nada que ver con la película anterior y que representa lo que un director como Burton puede hacerle a un personaje si se le deja solo (la versión del Pingüino (Danny DeVitto) que aquí aparece es simplemente una aberración en todos los sentidos y una falta de respeto al material original).
La película recaudó mucho dinero en taquilla y los fanboys de Burton estaban en un "orgasmo" gracias a esta película, sin embargo la crítica no fue tan favorable con Returns y los ejecutivos de WB, DC ni el mismo Bob Kane estaban muy contentos con el producto final, ya que los padres de familia estaban muy descontentos con el grado de violencia y "macabrés" del filme... incluso muchos juguetes inspirados en la película se quedaron en sus anaqueles debido a esta situación, por lo que los grandes quesos de WB decidieron darle un patín a Burton y traer a un nuevo equipo que relizara un Batman más comercializable.
Llega Joel Schumacher, quien toma el control de la franquicia cuando Burton dejó de ser el chiquis de WB... a palabras del mismo Burton "Warner ya no quería que siguiera a cargo de Batman".
Los señores de WB sabían que podría presentarse una repercusión negativa el hacer cambio de equipo, por lo que el primer crédito de la película cita "A Tim Burton production" (dicen las malas lenguas que Burton nada tuvo que ver con Forever).
La consigna de Schumacher para su equipo era "estamos filmando un cómic";
Honestamente, y lo he dicho muchas veces, Batman Forever retomó la ruta correcta y fue una adaptación más adecuada al cómic que Returns; aunque dista de ser perfecta, los puntos buenos que tuvo Forever fueron, entre otros, dotar de más personalidad a Bruce Wayne (en Returns prácticamente es inexistente) e incluso retomó gran parte de la mitología sobre el por qué Wayne se convirtió en Batman en un principio; adicionalmente los personajes de Robin (Chris O'Donell) y el Acertijo (Jim Carrey) fueron bastante aceptables... el único personaje que de verdad fue una burla es Harvey Dent "Dos Caras", el cual Tommy Lee Jones lo interpretó como una imitación poco memorable del Guasón de Nicholson.
De cualquier forma, aunque muchos fans de la franquicia resultaron decepcionados por el cambio de rumbo de ésta, la película recaudó bien, la crítica la recibió mejor que Returns, y todos felices y contentos.
Pero ¿qué pasa?, resulta que la codicia de DC y WB no tiene límites por lo que prácticamente en cuanto salió esta película en el cine encomendaron a Joel en hacer una 4ta completamente orientada a la familia (por no decir para niños), y sobre todo que vendiera licencias y juguetes por montones.
Tenemos un Batman (George Clooney) contento y cadencioso, que se la pasa haciendo chistes y que lejos está del Batman de la primer película de Burton y cerca del Batman de Adam West; a él agreguémosle un Mr. Freeze (Schwarzenneger) que se la pasa diciendo frases chistosas relacionadas con el hielo ("Let's kick some ice"), un Robin (O'Donell) que toda la película se la pasa celoso de estar en segundo crédito del título de la película, una Bati-Chica (Alicia Silverstone) que prácticamente tiene acción los últimos 15 minutos de la película, un Bane idiota y completamente subutilizado, cuyas funciones parecieran más la de un Yoshi (de Mario Bros.) pero con menos personalidad, y una Poison Ivy (Uma Thurman) cuyo único propósito es el "sex appeal".
El guión y la producción estuvo carrereado y mal hecho, las intenciones de fabricar y vender juguetes era más que evidente... sobra decir que esta película canceló la franquicia fílmica de Batman por 8 largos años.
Mientras se producía Batman & Robin, se estaba trabajando en un guión de una 5a película donde Batman se enfrentara al Espantapájaros; el nombre del filme sería Batman Triumphant, sería dirijido por Schumacher y protagonizado por Clooney; supuestamente sería el retorno de la franquicia a territorios más sombríos y bla bla bla, pero después del primer fin de semana de B&R, este proyecto sería cancelado indefinídamente.
Pasarían ocho años para ver una nueva película de Batman, pero eso lo veremos luego, con más calmita...
0 comentarios:
Publicar un comentario